
padre color de ojos indescifrable
Javier Galarza.
Nadie enseña cómo abrir los ojos. Ni cómo cerrarlos. Entornaste tu cara y sin embargo, padre, cifré tus párpados.
¿Eras mi niño entonces? Bosques tormentosos y mares inmensos: el paisaje te agitaba bajo la piel, mientras se abría paso el rumor de una sola pregunta, quebrada en tu garganta.
Pero el silencio empujaba desde adentro, y fue inútil el andamio de tu gesto para sostener el derrumbe.
Ah padre...! Tanto tiempo a tu lado y un día enmudeciste y fuiste extranjero...!
Liliana Piñeiro.
21 comentarios:
Que nunca se convierta en extranjero aquel que tanto amamos.
Adara
me encantó, liliana. aunque es triste. pero es perfecto y hermoso. muy bueno.
un beso grande. julieta.
nadie nos enseña la muerte, liliana. ni cómo hacer la vida.
un abrazo.
una última mirada a la hija, un último, fuerte, muy fuerte apretón de manos y el hasta siempre padre mío.
es mi recuerdo Liliana de ese adiós a aquél que ahora, y despúes de mucho duelo, lo nombro felíz.
que se puede decir de tus palabras...son bellísimas.
(un abrazo a Javier, que conoce bien)
que hermoso texto liliana.
morir un poco en el otro.
¿como dejarlo solo en su muerte?.
cifrar algo de lo inconmensurable en un gesto último que es paz, tristeza, liberación y vida misma también.
que algo se duerma antes o después de nosotros en el tiempo abolido de lo que nos precede y fue después.
Adara:
¿qué nos dice aquel que ya no puede hablarnos?
es doloroso comprobar que debemos traducir ese código...
Saludos
Liliana
Gracias, Julieta, por tu comentario. Siempre es un alivio hacer de la tristeza, escritura.
Un beso
Liliana.
Desamparados, sin un maestro para guiarnos en las experiencias más fuertes...tal es nuestra condición.
Veo que ciertas cuerdas la convocan Sibila. Yo también le mando un abrazo.
Liliana.
Hermana: y hay que soltar esa mano y dejarlo ir...Y es tan doloroso quedarse...
Gracias por acompañar este texto.
Saludos
Liliana
Javier: ya no somos los mismos. Perdido el otro en su mirada y en su palabra, nos desprendemos de aquéllos que éramos para él...la mutilación es inevitable.
Gracias por brindarnos tu gran poema.
Liliana.
qué triste y parecido
aunque creo que mejores suertes te han acompañado
sentí siempre "lo extranjero"
igual golpea
gracias por decirlo... así
Hermosa y por supuesto triste manera de nombrar un momento tan imposible de decir. Pareciera que la muerte no es de verdad antes de la muerte del padre, sólo en ese momento algo de la muerte se vuelve palpable, real, creíble, posible.
Gata: Y a vos gracias por comentar así, con la vivencia tan personal e íntima puesta en juego
Un abrazo
Liliana
Miriam: Si bien la posibilidad de la muerte había infiltrado mi experiencia desde la infancia, con la muerte del padre el sentimiento de orfandad se acentúa, sin duda...
Un beso
Liliana
Vivir la muerte de alguien amado nos sitúa en un tiempo de palabras mudas. Pero a veces llegamos con ellas hasta el fondo del muerto, que es el mismo fondo nuestro, y entablamos un diálogo tan íntimo como un abrazo largo.
Conmovedor,liliana.
Quantum: "un diàlogo tan ìntimo como un abrazo largo" es una bella definiciòn de este texto. Gracias.
Liliana
Un desconocido entre las sombras, tan cerca y ala vez se quiebra en la lejanía su recuerdo. El que alguna vez fue dejó de serlo, y el que antes quería ya no puede, todo y en tanto que no sé porque le escribo a un extraño un verso que no tiene sentido de escribir. Buen verso, rima y prosa.
"Un desconocido entre las sombras"... alguien que muta su condición y nos deja solos, a una distancia insalvable...
Este texto intentó dar cuenta de esta experiencia: un recuerdo que persiste.
Liliana.
hoy no leo nada
vengo buscando voluntarios para unirse a la GRAN FARRA
AMIGA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
QUE VIVAN NUESTROS CHAMOS, HIJOS, SOBRINOS, estudianes!!!!!
VAMOS DE FARRA, DE JUERGA DE ROMERÌA.
pegate Al trencito!!!
POR FIN!!!!!
GANAMOS!!!!
POR AHORA!!!!!!!!
Y OJALÂ QUE VENEZUELA PARA SIEMPRE!!!!!
Luego vego a ponerme al dìa HOY ESTOY DE MARCHA!!!!!
Bueno, Gata, veo que estás eufórica...
Cada país tiene su realidad y desde afuera es muy difícil opinar. Lo único que puedo transmitirte es, como siempre, mi profundo deseo de que continúe afianzándose la unidad latinoamericana.
Muchos saludos
Liliana.
Publicar un comentario