sábado, 10 de abril de 2010

Cuando el cine es experiencia de la intensidad.

 

Sobre Las flores del cerezo de Doris Dörrie (2008)

El título en castellano, Las flores del cerezo, no recoge el bilingüismo del original: Kirschblüten-Hanami. El primer término, en alemán, significa “cerezo en flor”, pero el segundo, en japonés, está conformado por hana,“flor”, y mi, “ver”, es decir que el término Hanami significa “ver”, no cualquier flor, sino precisamente “el cerezo en flor”. La lengua japonesa apela simultáneamente a ese objeto singular y efímero del cerezo florecido y a la mirada que lo retiene en su fugacidad. Memento mori, como sostiene Dörrie misma: recordar lo que está en proceso de morir. Y es precisamente el ver o, mejor dicho, la dificultad de ver, lo que palpita como uno de los núcleos organizadores de este film de la directora alemana Doris Dörrie, nacida en Hannover en 1955.

Rudi y Trudi llevan muchos años de casados viviendo en un pueblito bávaro, cuando ella se entera de que él tiene una enfermedad terminal pero no se lo dice; quiere que lo que le queda de vida sea una experiencia gozosa para él. De ahí en más todo se vuelve desplazamiento, recorrido. Trudi lo convence a Rudi para hacer un viaje a Berlín y visitar a Klaus y Karolin, dos de sus hijos. El encuentro con ellos y sus nietos no podría ser más distante. Sólo la novia de la hija parece interesada en compartir algunos momentos con el matrimonio o con Trudi. Luego ambos, a pesar de las reservas de Rudi, se trasladan al mar Báltico. Caminan por la playa, hablan, se acompañan; en la habitación del hotel, una Trudi sensual, a partir de una música remota, danza con un Rudi evasivo. Y al día siguiente, contra todo pronóstico, Rudi, al despertarse se da cuenta de que ella está muerta a su lado. La travesía que emprende lo llevará hasta Tokio (donde vive Karl, el más joven de los hijos), hasta la danza butoh (que tanto seguía y practicaba Trudi) y hasta el monte Fuji, pero, fundamentalmente, ese periplo lo conduce hasta Trudi.



Ya en Japón Rudi conoce a Yu, una bailarina callejera de danza butoh con la cual establece una intersubjetividad productiva. A ella no le va a esconder que se pone la ropa de Trudi, que está en proceso de in-corpo-rarla. Le muestra que se tras-viste para sentir, investido, el cuerpo amoroso de su esposa para que ella viva en el de él, y para que él, a su vez, pueda seguir viviendo.

Rudi, constituido en la falta que es nombrada en la letra suplementaria del nombre de Trudi, lleva debajo del sobretodo la piel de ella: pollera y saco de lana primero; camisón blanco y kimono al final. La lleva puesta a Trudi. Al instaurar de ese modo la intercorporeidad, esa “solidaridad existencial” de la que hablaba Merleau-Ponty, Rudi puede sentir su propio cuerpo a partir del reconocer las ganas y la pasión del cuerpo deseante de Trudi. Es así que, por primera vez, él puede experimentar la intensidad con todos sus sentidos. Y es esta intensidad la que nos invita a reflexionar sobre tres cuestiones que en el film se vuelven fundamentales. Una: ver es despejar(se) en el sentido meteorológico del término y en el proceso que como tal conlleva: se ve el monte Fuji al final del film, se ve materializado (despejado) el deseo de ella de verlo; pero, entre muchos otros sentidos, despejar es también despabilarse, aclararse y recobrar. Rudi se despeja: Rudi aprende a ver y cuando logra verla a ella verdaderamente, es capaz de verse a sí mismo.




Segunda: somos (y estamos en) los rastros que dejamos. En esas huellas nos dejamos ver más que en las formas de nuestros haceres y decires más pomposos; vamos dejando trazos a la espera de que los recojan para que se derrame en el otro esa (nuestra) subjetividad que no se deja decir de otra manera. Trudi con su cuerpo maquillado para la danza butoh y bailándola mirando a la cámara se deja ver (se deja decir) en las fotos que en forma de librito cobran movimiento al pasar las hojas rápidamente (cada foto encadenada a la otra va mostrándolo). Rudi se topa con ese librito (lo tangible) después de la muerte de Trudi. Es el otro el que, en definitiva, pone a andar lo que somos en la intercorporeidad. Rudi empieza a comprender que la fijeza era aparente.

Tercera: vemos desde el perder. Lo que el film expone es el doble estatuto del ver: por un lado, en las marcas, en lo nimio, en los trazos que vamos dejando nos dejamos ver; pero por el otro, y paradojalmente, la noción de que ver es siempre perder. Cuando por fin vemos es porque algo hemos perdido. A Rudi lo asedia (lo mira, le concierne), desde la pérdida, el cuerpo amoroso de Trudi. No es la intangibilidad de la muerte lo que lo solicita insistentemente sino el espacio táctil, es decir lo visible tallado en lo tangible (el librito con las fotos de Trudi con maquillaje y movimiento butoh; su ropa; el monte Fuji; los cerezos en flor).

Dörrie reconoce una fuerte deuda simbólica: en Las flores del cerezo la primera parte de la historia contada (hasta la muerte de Trudi) establece un diálogo directo con Cuentos de Tokio (1953) del gran director japonés Yasujiro Ozu, y con este reconocimiento sobreviene algo mayor que es una mirada occidental respetuosa (la de Dörrie) hacia una muestra posible de la cultura oriental (la japonesa). La danza butoh abreva en la tradición del teatro japonés, el flamenco de la bailarina española, Antonia Mercé, en los años veinte, la danza expresionista alemana en la figura de Mary Wigman de los treinta y cuarenta, el mimodrama de Marcel Marceau, pero también en el inenarrable horror producido por las bombas atómicas arrojadas por EE.UU sobre Hiroshima y Nagasaki. Danza de la crispación, del dolor, de las sombras, de la muerte y, al mismo tiempo, danza del cuerpo erógeno y de la luz. No en vano aparece una performance del bailarín butoh, Tadashi Endo, en el film. Momento compartido entre Trudi y la novia de su hija, mientras Rudi espera ajeno fuera del teatro. Nada en esos instantes de la espera le indican a él que el amor y la muerte se unirán en su propio cuerpo a través de los movimientos de esa danza que él mismo terminará ejecutando frente al monte Fuji.



La intensidad se deja ver en el film de Dörrie.

Ema Déborah Finzi

8 comentarios:

meridiana dijo...

Qué buena reseña, Ema! La mirada como dispositivo para retener la fugacidad...Y al mismo tiempo, "cuando por fin vemos es porque algo hemos perdido".

El fluir del tiempo y la mirada ensamblados...una película que no nos vamos a perder cuando aquí la estrenen (o la buscaremos por internet, si eso no sucede)

Tu participación es un lujo. Gracias.

Liliana

meridiana dijo...

Me olvidaba...Si podés ver "Morrer como um homem" de J.L.Rodrigues, que acá participa en el Bafici, no te la pierdas!

abrazo
Liliana

ema déborah finzi dijo...

La dieron en Buenos Aires el año pasado y está, como todo en este mundo, en youtube. :)
un gran abrazo para todas, y mi agradecimiento,
ema

Anónimo dijo...

Me muero por verla, fui a un cumpleaños y me la recomendaron mucho. Bien por Ema.

Meridiana: me habéis puesto la tapa. Aplausos. Me encanta disentir y acordar por igual cuando es con ustedes. (o con Cuervo)

Besos.

ema déborah finzi dijo...

Con tanta buena peli en el Bafici ésta se quedó solita... :)
Besos

meridiana dijo...

Querida Ema: Por supuesto, estamos a mil con el Bafici, redactando reseñas para el blog La Otra, pero ya nos va a quedar tiempo para ver tranquilas esta película...¡no la vamos a dejar solita!
Posiblemente subamos algo de lo escrito sobre el Bafici, en estos días, por aquí también.

Y dentro de unos días...alguna sorpresa...

besos

Liliana

Melisma Mixolidio dijo...

Desde la época de la Facultad que vengo asistiendo invariablemente al debate acerca de las virtudes y defectos del New Age. Y antes que una filosofía para “comprender” el mundo, o mejor dicho el entretejido de racionalidades que lo conforman, el New Age se parece mas bien a un conjunto de conocimientos rudimentarios heterodoxos y orientaloides con cierto valor actitudinal, que en algunos casos logra domesticar a la bestia, esa hecha de deseos y pasiones que en su defecto se vuelve neurosis y obsesiones. Como una buena receta para templar el alma sin endurecer tanto al corazón, desapasiona como ciertas drogas, aunque no elimina el afán egoísta de la vehemencia conversora por la conquista, ni filtra peligrosísimos prejuicios que conducen a la misantropía disfrazada de amor al prójimo como servidumbre, proponiendo premisas taxativas para la convivencia, propias de la visión hobbesiana del mundo: “somos malos y el Estado debe someternos”. Aquí el Estado no es otra cosa que la recetita simplificadora del piolismo New Age. Al tiempo que salva, cosifica y todo lo tiñe bajo un manto falsamente bucólico, antierótico y terapeutizador.
El gran problema del New Age no son sus detractores, sino sus promotores (predican incluso con el ejemplo). Muy especialmente cuando intentan dar ese paso que separa la vida monástica/doméstica hacia la pública y transparente calle de la filosofía. Ahí es donde comienza a hacer agua, al querer explicarnos lo todo bajo el nuevo signo reduccionista, pretencioso y banal al mismo tiempo en su faz didáctica.
En la dirección opuesta trabaja esta notable directora alemana, que con el humor, la liviandad y la profundidad de los grandes clásicos, retrata el encuentro con este universo. Dos hermanos emprenden un viaje iniciático a Tokio, donde asistirán a un curso de meditación en un templo zen. Antes vivirán diversas peripecias y finalmente encontraran algún tipo de sosiego, como en la vida misma. La cámara oscila entre el realismo casi documental y el hiperrealismo de una camcorder automática que lleva Uwe, a manera de diario de viaje digital. Dörrie, nacida en 1955, es la única directora alemana con éxito ininterrumpido en los últimos 20 años, nos ilustra Wikipedia.


http://diariofisgon.blogspot.com/2010/04/sabiduria-garantizada.html

ema déborah finzi dijo...

No vi todavía Sabiduría garantizada y me gustaría mucho verla. La mirada de Dörrie no es exotizante; respeta la diversidad epistémica.
Ema