
…Venga un hombre desde la tumba…"
(Tarde y profundo- Celan)
Venga volando el Cuervo de izquierda a derecha
Icemos banderas de aquellos que vencidos
no han sido derrotados
Sabemos Que viene por nosotros
Que cabalga noche azulando mejillas en busca
de mejor víctima
Que cobija gritos en manto
Que acuna huérfanos en boca y se colma
Venga volando el Cuervo de izquierda a derecha
Icemos banderas igual que casi muertos aún aullamos
Que queme con sus ojos lo que es hoguera en Mí
Que destroce con un soplo las ruinas que quedan
¡Que venga!
¡Que mire de frente!
¡A ver si todo el dolor que siento lo asusta un poco y se opaca y azula!
Vanesa Aldunate
19 comentarios:
Una imagen impactanta y un poema
con las cenizas de Celan, posándose lentamente sobre las letras.
en Meridiana claridad de un nuevo día esperado.
Luis
Los cuervos de Van Gogh acechan, en este poema, sobre "aquéllos que vencidos no han sido derrotados".
Y Celan izó su bandera contra el cielo de cuervos...
Interesante cruce
Pájaros trilladores del tiempo..que bello poema, un abrazo!
Natalie
Que venga el cuervo más desalmado para hacer su intento, tengo el manto que ocupa el espacio de los caídos, caidos que sumerjo en pieles bendecidas de la victoria del alma jamás sepultada.
----Muy bello----
oíd el ruido
derrotas
cadenas
luisaquesada: gracias creo que la ceniza que consume nunca desaparece y eso transmite Celan en toda su poes�a.
Hanna: es verdad muy interesante el cruce con los cuervos de Van Gogh, no lo hab�a pensado. Gracias
Natalie s�ve: p�jaros que dan guerra en lo inerte, cobardes en la hora final.
Un abrazo
C�clope: la letra y el alma jam�s ser�n despedazadas por cuervo alguno.
Arquek: Bienvenido a nuestro espacio, bienvenido el ruido de cadenas que a�n no nos derrotan. Un saludo
Vanesa Aldunate
los cuervos despiertan una noche atras siempre..
el alma gira
Soy un fantasma...
casi pude visualizar al cuervo yendo de izquierda a derecha, en la pantalla de mi PC. que venga entonces! salute
qué poema imperativo, desafiante desde el miedo, nada da más fuerza que el miedo. al margen, que bien leyó usted en la s.a.d.e.¡
Buhito:
��Y el alma gira alrededor de los cuervos y la noche
acech�ndolos�� Intercambio de roles.
Gracias
alonso el numerario: pues pres�ntese ante nosotras, estamos acostumbradas a convivir con Uds.
Puede ser interesante lo que tenga para decirnos de aquellas tierras que habita, sr. fantasma.
Historia de los d�as: me reconforta su visualizaci�n.
Un saludo
J.G.: Gracias, la idea es que aquello que nos debilita a diario pueda darnos fuerza al menos una vez. Creo que algo de esto pas� en la S.A.D.E., uno intenta superarse provocando, es una buena t�cnica pero no f�cil.
Gracias por el apoyo y el aguante.
Vanesa Aldunate
Se opaca y se azula, que buen texto, me ha gustado mucho, es de intensidades profundas y deja un sabor especial en el alma.
Un abrazo
Oscuras Imagenes con un lúcido final. bellisimo.
enrique de santiago; gracias. Profundas cenizas devoran al hombre cuando de miedo se trata.
Solo es una forma de palearla.
Un abrazo
peregrino: gracias por tu apreciación. Estoy por pasear por tu blog.
Abrazo
Vanesa Aldunate
Aquella ave de negro plumaje que en gracia posadera recae, intangible a las predestinaciones, mundo de vuelcos y reminicencias de un andamiaje superfluo, que venga entonces y me saque los ojos, que se lleve con mi vista la incertidumbre y el dolor que siento.
MIl gracias...y muy lindo :)
"...que venga entonces y opaque su vuelo la hoguera en cenizas que calcina mis días" Gracias Alucard
peregrino: nos estamos visitando
Saludos
Vanesa Aldunate
Vanesa qué poema, da miedo el reto que planteas
y asusta imaginar tanto dolor que pueda asustar a el Cuervo!!!
gata insomne: el miedo también nos dota de valor. gracias
Vanesa
Publicar un comentario